¿Qué aprenderás?
Carretera de Quilmes, 37, 35017 Tafira Baja
Las Palmas de Gran Canaria
828 019 019
Carretera de Quilmes, 37, 35017 Tafira Baja
Las Palmas de Gran Canaria
Somos la única universidad comprometida con las ayudas económicas al estudiante durante la totalidad del grado universitario
#MásCercaParaLlegarMásLejos
AGENDA
Bienvenida
Metodología online
Campus Virtual
Proceso de admisión, becas y precios
Cierre, dudas y preguntas
Día a día en tu proceso formativo
Solicita información y un asesor académico se pondrá en contacto contigo para facilitarte toda la información:
TESTIMONIALES
EMPRESAS COLABORADORAS
TESTIMONIALES
EMPRESAS COLABORADORAS
¿Qué aprenderás?
Salidas profesionales
Ciencias biomédicas básicas, base de conocimiento imprescindible para el desarrollo de la profesión con criterios de seguridad.
Valoración funcional del paciente desde el prisma biopsicosocial.
Diseño del plan de tratamiento, individualizado y abordando todas las necesidades del paciente.
Estrategias de comunicación efectiva, escucha activa y empatía para establecer relaciones sólidas y colaborativas con los pacientes y su entorno.
Actitudes de liderazgo y trabajo en equipo, reconociendo que la mejor atención se logra mediante la colaboración interdisciplinar.
Requisitos de acceso
Bachiller o Bachiller Internacional (con prueba de acceso superada).
Sistemas Educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados.
Sistemas Educativos Extranjeros.
Técnico Superior de Formación Profesional: Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
Acceso para mayores de 40 años con acreditada experiencia profesional o laboral relacionada con la enseñanza a cursar.
Para acceder al grado es necesario aportar la documentación correspondiente según los estudios de acceso:
¿Quieres saber más?
(EMPRESAS COLABORADORAS)
Hospitales, clínicas y centros de salud, tanto en atención primaria como especializada, donde podrás ofrecer servicios de rehabilitación física a pacientes con una amplia gama de condiciones médicas.
Pruebas de acceso para mayores de 25 y de 45 años.
Grado, Máster o título equivalentes (diplomatura, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto, ingeniero).
Estudios universitarios parciales con al menos de 30 ECTS.
Trámites de homologación (en caso de ser extranjero).
¿Qué aprenderás?
Ciencias biomédicas básicas, base de conocimiento imprescindible para el desarrollo de la profesión con criterios de seguridad.
Valoración funcional del paciente desde el prisma biopsicosocial.
Diseño del plan de tratamiento, individualizado y abordando todas las necesidades del paciente.
Estrategias de comunicación efectiva, escucha activa y empatía para establecer relaciones sólidas y colaborativas con los pacientes y su entorno.
Actitudes de liderazgo y trabajo en equipo, reconociendo que la mejor atención se logra mediante la colaboración interdisciplinar.
Requisitos de acceso
Para acceder al grado es necesario aportar la documentación correspondiente según los estudios de acceso:
Bachiller o Bachiller Internacional (con prueba de acceso superada).
Sistemas Educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados
Sistemas Educativos Extranjeros
Técnico Superior de Formación Profesional: Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior
Pruebas de acceso para mayores de 25 y de 45 años.
Grado, Máster o título equivalentes (diplomatura, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto, ingeniero)
Estudios universitarios parciales con al menos de 30 ECTS.
Trámites de homologación (en caso de ser extranjero).
Acceso para mayores de 40 años con acreditada experiencia profesional o laboral relacionada con la enseñanza a cursar.
¿Quieres saber más?
#MásCercaParaLlegarMásLejos
Empresas con convenio
Empresas con convenio
*Condiciones de la beca
Aviso legal
Política de privacidad
*Condiciones de la beca
Aviso legal
Política de privacidad
Por nuestro plan de estudios, diseñado para ofrecer una formación integral de calidad a nuestros alumnos. Las materias, equilibran contenidos teóricos y prácticos en función de los objetivos de cada una, garantizando que dichos contenidos estén en consonancia con la evidencia científica más actual e incluyendo asignaturas que fomenten el desarrollo de habilidades de comunicación y los valores humanistas en la atención.
¿Por qué elegir nuestro Grado en Fisioterapia?
¿Por qué elegir nuestro
Grado en Fisioterapia?
Por nuestro plan de estudios, diseñado para ofrecer una formación integral de calidad a nuestros alumnos. Las materias, equilibran contenidos teóricos y prácticos en función de los objetivos de cada una, garantizando que dichos contenidos estén en consonancia con la evidencia científica más actual e incluyendo asignaturas que fomenten el desarrollo de habilidades de comunicación y los valores humanistas en la atención.
Te invitamos a formarte en un enfoque integral de la fisioterapia, fusionando la enseñanza de valores fundamentales para el desarrollo profesional con los contenidos más novedosos y actualizados, tanto teóricos como prácticos.
¿Qué significa ser un Fisioterapeuta de Atlántico Medio?
Destacar en la profesión, excelencia en la práctica clínica y aportar valor a la calidad de vida de los pacientes.
¿Un fisioterapeuta más? ¡No! Un fisioterapeuta de Atlántico Medio
Nuestro profesorado, compuesto por profesionales altamente cualificados y experimentados en diversas áreas de la fisioterapia. Su compromiso con la excelencia académica y su pasión por la enseñanza aseguran un aprendizaje enriquecedor y estimulante para nuestros estudiantes.
Nuestro concepto de atención sanitaria y práctica docente, basado en valores, comprometidos con los principios éticos y de respeto al ser humano. Creemos en el concepto de atención centrada en la persona, donde se priorizan las peculiaridades, decisiones y autonomía del individuo.
Ofrecemos a nuestros estudiantes la posibilidad de continuar su formación especializada tras el grado, con un hilo conductor común por especialidades. Esto les brinda la oportunidad de profundizar en áreas específicas de interés y desarrollar competencias avanzadas en campos como la fisioterapia invasiva, deportiva, manual avanzada, en dolor crónico y en neurología, ampliando así sus oportunidades profesionales y contribuyendo al avance de la disciplina.
Metodología experiencial y programa de prácticas
Conexión con Alumni y Red de Graduados UNAM
Grupos reducidos y Tutor Académico que te acompaña durante toda la titulación
Instalaciones de Vanguardia en el corazón de Las Palmas de Gran Canaria
Seguimiento personalizado
Alta tasa de empleabilidad
La carrera de Fisioterapia abre un amplio abanico de oportunidades profesionales en diversos ámbitos de la salud y el bienestar. Al graduarte, podrás trabajar en una variedad de entornos, entre los cuales se incluyen:
Ofreciendo intervenciones fisioterapéuticas a niños con retrasos en el desarrollo o condiciones neurológicas, ayudándoles a alcanzar su máximo potencial desde una edad temprana.
Atención primaria en pediatría
Centros asistenciales públicos y privados
Centros de atención sociosanitaria
Clubes deportivos
Si te apasiona el deporte, tendrás la oportunidad de trabajar como fisioterapeuta en clubes deportivos, equipos profesionales o centros de entrenamiento, ayudando a los atletas a prevenir lesiones, recuperarse de ellas y mejorar su rendimiento físico.
Centros de atención geriátrica, centros de atención a la discapacidad y otros centros sociosanitarios, donde brindarás tratamientos y terapias para mejorar la calidad de vida y la funcionalidad de los residentes.
También, tienes la opción de establecer tu propia clínica de fisioterapia, donde podrás ofrecer servicios personalizados a pacientes de tu comunidad, adaptando tus tratamientos a las necesidades específicas de cada individuo.
Centros propios
Docencia: podrás impartir clases en diferentes niveles educativos, desde la enseñanza secundaria hasta la universidad, compartiendo tus conocimientos y experiencia con las futuras generaciones de fisioterapeutas.
Investigación y transferencia del conocimiento: tendrás la posibilidad de participar en proyectos de investigación en instituciones académicas o centros de investigación, contribuyendo al avance de la fisioterapia y la mejora de las prácticas clínicas a través de la generación y transferencia de conocimiento científico.
Otros ámbitos
Te invitamos a formarte en un enfoque integral de la fisioterapia, fusionando la enseñanza de valores fundamentales para el desarrollo profesional con los contenidos más novedosos y actualizados, tanto teóricos como prácticos.
Destacar en la profesión, excelencia en la práctica clínica y aportar valor a la calidad de vida de los pacientes.
¿Un fisioterapeuta más? ¡No! Un fisioterapeuta de Atlántico Medio
¿Qué significa ser un Fisioterapeuta
de Atlántico Medio?
Nuestro profesorado está compuesto por profesionales altamente cualificados y experimentados en diversas áreas de la fisioterapia. Su compromiso con la excelencia académica y su pasión por la enseñanza aseguran un aprendizaje enriquecedor y estimulante para nuestros estudiantes.
Nuestro concepto de atención sanitaria y práctica docente, basado en valores, comprometidos con los principios éticos y de respeto al ser humano. Creemos en el concepto de atención centrada en la persona, donde se priorizan las peculiaridades, decisiones y autonomía del individuo.
Ofrecemos a nuestros estudiantes la posibilidad de continuar su formación especializada tras el grado, con un hilo conductor común por especialidades. Esto les brinda la oportunidad de profundizar en áreas específicas de interés y desarrollar competencias avanzadas en campos como la fisioterapia invasiva, deportiva, manual avanzada, en dolor crónico y en neurología, ampliando así sus oportunidades profesionales y contribuyendo al avance de la disciplina.
Metodología experiencial y
programa de prácticas
Seguimiento personalizado y Tutor académico que te acompaña durante toda la titulación
Alta empleabilidad
Grupos Reducidos
Instalaciones de vanguardia en el corazón de Las Palmas
Conexión con Alumni y
Red de Graduados UNAM
Salidas profesionales
Hospitales, clínicas y centros de salud, tanto en atención primaria como especializada, donde podrás ofrecer servicios de rehabilitación física a pacientes con una amplia gama de condiciones médicas.
En resumen, en nuestra carrera aprenderás mucho más que técnicas y procedimientos; adquirirás un conocimiento profundo de las ciencias biomédicas, desarrollarás habilidades para el abordaje integral del paciente, perfeccionarás tu capacidad relacional y de comunicación y cultivarás actitudes de liderazgo y trabajo en equipo. Estamos comprometidos a brindarte una formación integral que te prepare para ser un fisioterapeuta competente, implicado y efectivo, capaz de hacer una diferencia positiva en la vida de tus pacientes.
La carrera de Fisioterapia abre un amplio abanico de oportunidades profesionales en diversos ámbitos de la salud y el bienestar. Al graduarte, podrás trabajar en una variedad de entornos, entre los cuales se incluyen:
Centros asistenciales
públicos y privados
Centros de atención geriátrica, centros de atención a la discapacidad y otros centros sociosanitarios, donde brindarás tratamientos y terapias para mejorar la calidad de vida y la funcionalidad de los residentes.
Centros de atención sociosanitaria
Clubes deportivos
Si te apasiona el deporte, tendrás la oportunidad de trabajar como fisioterapeuta en clubes deportivos, equipos profesionales o centros de entrenamiento, ayudando a los atletas a prevenir lesiones, recuperarse de ellas y mejorar su rendimiento físico.
Atención primaria en pediatría
Ofreciendo intervenciones fisioterapéuticas a niños con retrasos en el desarrollo o condiciones neurológicas, ayudándoles a alcanzar su máximo potencial desde una edad temprana.
Centros propios
También, tienes la opción de establecer tu propia clínica de fisioterapia, donde podrás ofrecer servicios personalizados a pacientes de tu comunidad, adaptando tus tratamientos a las necesidades específicas de cada individuo.
Otros ámbitos
Docencia: podrás impartir clases en diferentes niveles educativos, desde la enseñanza secundaria hasta la universidad, compartiendo tus conocimientos y experiencia con las futuras generaciones de fisioterapeutas.
Investigación y transferencia del conocimiento: tendrás la posibilidad de participar en proyectos de investigación en instituciones académicas o centros de investigación, contribuyendo al avance de la fisioterapia y la mejora de las prácticas clínicas a través de la generación y transferencia de conocimiento científico.
Beca del 30% garantizada
Grado Universitario oficial en
Fisioterapia
¡No te quedes fuera! Independientemente
de tu nota o tu opción de Bachillerato.
Con la UNAM... ¡Puedes!
MATRÍCULA ABIERTA
INICIO
DURACIÓN
MODALIDAD
TÍTULO
CRÉDITOS ECTS
240
Oficial
Presencial
4 años
Septiembre 2025
Campus en el corazón de Las Palmas de Gran Canaria
Grado Universitario oficial en Fisioterapia
El Grado en Fisioterapia que ofrecemos, está basado en el modelo de atención centrada en la persona, tanto en la parte docente como en el enfoque clínico en el que se instruye a los alumnos, convencidos como estamos de que el centro del proceso tanto de aprendizaje como de atención, es el individuo y su contexto.
Nuestro enfoque formativo se centra en cultivar habilidades y conocimientos que permitan a nuestros egresados convertirse en fisioterapeutas comprometidos con el bienestar y la recuperación integral de cada paciente, desde el prisma integral biopsicosocial.
Nos motiva el propósito de re-humanizar tanto la docencia como la asistencia fisioterapéutica. Reconocemos que en un mundo cada vez más tecnológico, es esencial no perder de vista el aspecto humano de la atención en salud.
Desde estos principios, nuestro compromiso es el de formar fisioterapeutas que no solo posean un sólido rigor científico y académico, sino que también estén imbuidos de una profunda vocación de servicio hacia sus pacientes.
Nuestro plan de estudios está meticulosamente diseñado sobre la base de la evidencia científica actual, con un enfoque arraigado en el modelo de atención centrado en la persona. Esto significa que no solo enseñamos los aspectos técnicos y teóricos de la fisioterapia, sino que también fomentamos el desarrollo de habilidades relacionadas con aspectos comunicacionales y de capacidad empática. Creemos que estos son aspectos fundamentales para proporcionar una atención humana de calidad.
Grado Universitario en Fisioterapia
¡Beca del 30% garantizada!
¡No te quedes fuera! Independientemente de tu nota
o tu opción de Bachillerato.
Con la UNAM... ¡Puedes!
MATRÍCULA ABIERTA
INICIO
DURACIÓN
MODALIDAD
TÍTULO
ECTS
240
Título Oficial
Presencial
4 años
Septiembre 2025
Centro Las Palmas de Gran Canaria
Grado Universitario oficial en
El Grado en Fisioterapia que ofrecemos, está basado en el modelo de atención centrada en la persona, tanto en la parte docente como en el enfoque clínico en el que se instruye a los alumnos, convencidos como estamos de que el centro del proceso tanto de aprendizaje como de atención, es el individuo y su contexto.
Nuestro enfoque formativo se centra en cultivar habilidades y conocimientos que permitan a nuestros egresados convertirse en fisioterapeutas comprometidos con el bienestar y la recuperación integral de cada paciente, desde el prisma integral biopsicosocial.
Nos motiva el propósito de re-humanizar tanto la docencia como la asistencia fisioterapéutica. Reconocemos que en un mundo cada vez más tecnológico, es esencial no perder de vista el aspecto humano de la atención en salud.
Fisioterapia
Empresas con convenio
Desde estos principios, nuestro compromiso es el de formar fisioterapeutas que no solo posean un sólido rigor científico y académico, sino que también estén imbuidos de una profunda vocación de servicio hacia sus pacientes.
Nuestro plan de estudios está meticulosamente diseñado sobre la base de la evidencia científica actual, con un enfoque arraigado en el modelo de atención centrado en la persona. Esto significa que no solo enseñamos los aspectos técnicos y teóricos de la fisioterapia, sino que también fomentamos el desarrollo de habilidades relacionadas con aspectos comunicacionales y de capacidad empática. Creemos que estos son aspectos fundamentales para proporcionar una atención humana de calidad.